Contrato no. 0354 de 2020, suscrito entre La Nación - Ministerio de Justicia y del Derecho y La Corporación
con objeto de “desarrollar el proceso de implementación del Protocolo de Consultorios Jurídicos Inclusivos para Personas con discapacidad y de la Guía de Atención a Mujeres y Población LGBTI en los servicios de acceso a la Justicia, en territorios priorizados”
Género
Se refiere a los roles, comportamientos, actividades y atributos que una sociedad determinada considera apropiados para hombres y mujeres. Estos atributos, oportunidades y relaciones son construidas socialmente y aprendidos a través del
proceso de socialización. Según el contexto y la época, se determina qué se espera,
qué se permite y qué se valora en una mujer o en un hombre.
Atención inclusiva
Trato digno y respetuoso que debe brindarse a todas las personas, sin distinción alguna, en la prestación de un servicio público o privado.
Discapacidad
Resultado de la interacción entre las personas con deficiencias (físicas, mentales o sensoriales, permanentes o temporales) y las barreras debidas a la actitud y al entorno, que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

Equipo Técnico del Proyecto

OSCAR GAITÁN SANCHEZ
Coordinador de proyecto
Coordinador de diversos proyectos en temas como acceso a la justicia, discapacidad, género, conciliación, entre otros; en la organización Partners Colombia (2010 –2019).

Fabio Castro
Profesional de apoyo en género
Coordinador del semillero de investigación en género, administración de justicia y construcción de paz, en la Escuela de Justicia Comunitaria de la Universidad Nacional de Colombia (2012-2014). Experto en la elaboración de módulo de administración de justicia comunitaria con enfoque de género para proceso de formación de conciliadores en equidad de Santander (2014-2015).

Claudia Lancheros
Profesional de apoyo en género
Profesional a la formulación e implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género del departamento de Putumayo (Febrero 17 de 2016- mayo 16 de 2019).

María José montoya
Profesional de apoyo en discapacidad.
Colaboradora en el desarrollo del Proyecto de Formación en Derechos de Grupos de Autogestores, jóvenes con discapacidad intelectual. (2010- de febrero de 2014). Docente y diseñadora del curso blended sobre capacidad jurídica y derechos de las personas con discapacidad, en el marco de actividades realizadas en el Convenio suscrito entre la Universidad de Los Andes y el Ministerio de Justicia y del Derecho (Julio- Diciembre de 2016).

Mónica Hernández
Profesional de apoyo en discapacidad.
Abogada encargada del proyecto “Consultorio Jurídico Virtual” para personas con discapacidad, en la empresa Diseño Universal Tecnoayudas y de la Corporación Discapacidad Colombia (Febrero 27 de 2012 –Marzo 20 de 2018)
Equipo de Apoyo

ALEXANDER QUIÑONES GONZÁLEZ
Profesional en Administración Financiera, con amplia capacidad para desarrollar actividades inherentes a la administración empresarial. Profesional con Conocimiento y experiencia en la gestión administrativa y financiera, seguimiento a proyectos de desarrollo sostenible, preparación propuestas económicas para licitaciones públicas, elaboración de pagos de nómina y/o proveedores, flujos de caja, liquidaciones y pagos de nómina y seguridad social, proyección de ingresos y gastos, tesorería, realización de informes de gestión, reportes financieros, entre otros.

JHONNATAN MAHECHA ÁLVAREZ
Persona de apoyo
Asistente administrativo y de proyectos, en la Corporación Partners Colombia, cumpliendo actividades como: el apoyo a la realización de proyectos, la gestión en la organización de eventos, comités, talleres, foros locales con invitados internacionales. Gestión y manejo de proveedores servicios logísticos. Apoyo administrativo a la Coordinación Administrativa y Financiera y a la Gerencia de la organización (Octubre 2019-Mayo 2020)

Mishellt Alejandra Melgarejo
Profesional en Política y Relaciones Internacionales, con más de dos años en el apoyo a la gestión de proyectos en organizaciones sociales, voluntariados y en el ámbito investigativo en temas de gestión de proyectos, cooperación interinstitucional e internacional, construcción de paz y educación.

Alejandra Gaitán
Profesional en artes escénicas. Redacción de guiones teatrales, cinematográficos y de investigación. Producción y dirección teatral. Apoyo en labores de territorios y trabajo de campo para la organización Partners Colombia. Apoyo en labores de investigación. Acompañamiento en el desarrollo de jornadas de capacitación y formación. Apoyo administrativo y técnico en implementación de proyectos en temas de acceso a la justicia, derechos humanos, víctimas y de formación en mecanismos alternativos de resolución de conflictos

Gustavo Rondón
Líder de On Publicidad, una empresa que lleva más de 10 años en el mercado, diseñando y creando experiencias con las marcas que han confiado en nosotros. Contamos con un equipo de trabajo, especializado en Diseño de páginas Web, producción Audiovisual y Diseño Gráfico, al igual que el desarrollo estratégico en el mercado de las mismas. Nuestro enfoque es 100% satisfacción del cliente, y hacer que nuestros clientes sean felices.
Contactanos
Teléfono
(57-1) 210 3269 – 285 6296 – 304 105 3231
alejandra.gaitan@partnerscolombia.com